Mantener una obra de construcción limpia promueve la eficiencia y mantiene a los trabajadores y a los visitantes seguros. También ayuda a prevenir los daños a la propiedad y eleva la moral de los trabajadores. Aquí hay diez consejos de limpieza de obras en Sevilla para mantener la obra limpia de forma segura y evitar accidentes y destrucción de la propiedad:
1. Proporcione las advertencias de seguridad adecuadas
Las obras de construcción están llenas de superficies y elementos peligrosos, desde suelos resbaladizos y trabajos eléctricos arriesgados hasta vapores peligrosos que pueden suponer un riesgo para la salud si se inhalan. Por lo tanto, informe de lo que se puede esperar en la obra mediante señales y carteles adecuados. También debe marcar claramente los puntos de acceso, como almacenes, pasillos y salas de servicio, y mantenerlos libres de desorden. Esto ayudará a su equipo de limpieza a planificar el ejercicio en consecuencia, incluyendo la aplicación de las medidas de seguridad necesarias.
2. Separe los residuos
Los escombros, como la madera y los metales, los materiales combustibles y los productos químicos peligrosos son residuos que se encuentran en las obras. Antes de limpiar una obra, es aconsejable separar los escombros potencialmente dañinos y mantenerlos alejados. Asegúrese de cumplir la normativa estatal y federal de reciclaje a la hora de separar los restos, y asigne contenedores para la eliminación de materiales. Separar los restos evita la contaminación con sus productos de limpieza. También te permite tomar las decisiones correctas en cuanto a su eliminación segura.
3. Contenga los residuos adecuadamente
La contención adecuada de los residuos evita problemas como los derrames y los olores. Designe cubos y zonas de residuos para los distintos tipos de basura y asegúrese siempre de que los cubos tengan tapa. Por ejemplo, puede guardar los materiales inflamables en receptáculos metálicos para evitar riesgos de incendio y mantener el aceite usado en contenedores oxidados sin defectos estructurales ni fugas. Por último, marca los contenedores para mostrar su contenido y ciérralos con llave para mantener alejados a los buceadores de contenedores y evitar el uso no autorizado de los mismos.
4. Tenga en cuenta los materiales utilizados durante la construcción
Los diferentes materiales tienen diferentes necesidades de limpieza. Cuando limpie una obra, tenga en cuenta el tipo de material utilizado, por ejemplo, si el suelo es de vinilo, baldosa o laminado. Hacerlo le ayudará a tomar la decisión correcta en cuanto a los agentes de limpieza y el equipo, evitando daños a la propiedad. Por ejemplo, si el suelo de la obra tiene baldosas y lechada, es posible que tenga que utilizar un limpiador ácido para evitar que se empañe la lechada.
5. Forme a su equipo de limpieza
Organice una sesión de formación para su personal sobre la seguridad en las obras de construcción para prepararlos para el trabajo. Instruya a su equipo para que identifique y manipule los distintos tipos de residuos presentes en una obra. Su personal también debe tener información precisa sobre cómo afrontar las emergencias en caso de lesiones, accidentes y exposición a materiales de construcción nocivos. Con un equipo bien informado, podrá lograr una limpieza eficiente con un mínimo de incidentes desagradables.
6. Utilice un equipo de protección personal adecuado
El equipo de protección personal protege a su equipo de limpieza cuando trabaja y minimiza los riesgos para la salud derivados de la exposición a materiales peligrosos en la obra. Utilice sombreros o cascos para proteger la cabeza de los elementos sueltos y los escombros, gafas para proteger los ojos y respiradores y máscaras para evitar la inhalación de polvo y productos químicos nocivos. Además, utilice guantes para protegerse las manos y zapatos resistentes con suela de goma para evitar lesiones en los pies por clavos y escombros.
7. Organice y almacene los materiales de forma segura
Para evitar accidentes y lesiones, organice y almacene los materiales de forma segura después del trabajo. Es fácil tropezar con los equipos que están tirados por ahí cuando se camina por una obra. Si guarda las herramientas y los materiales durante o después del trabajo, evitará cualquier accidente que pueda ocurrir. También permite recuperar fácilmente los materiales y facilita el proceso de limpieza, ya que puedes acceder fácilmente a las superficies sin obstrucciones.
8. Minimizar el polvo
La contaminación del aire puede provocar irritación de los pulmones y agravar los problemas respiratorios. Cuando limpie una obra, mantenga el polvo al mínimo empleando métodos de limpieza como la aspiración y el barrido en húmedo en lugar del cepillado en seco o el barrido en seco siempre que sea posible. También debe mantener una ventilación adecuada en el edificio durante la limpieza y asegurarse de que su equipo de limpieza cuenta con el equipo de protección adecuado.
9. Mantenga un calendario de limpieza
Una limpieza eficaz y segura requiere una planificación y organización adecuadas. Cree un calendario de limpieza para su equipo en el que se detallen las responsabilidades específicas de cada miembro. Un programa de limpieza en el que cada persona conozca sus funciones agiliza el proceso de limpieza y garantiza la responsabilidad. También permite que todos los miembros colaboren y ayuden a mantener un entorno seguro y ordenado.